Nombre del autor:gambitodepapel

Salir del laberinto borgeano (ensayo), por Facundo Pallero

A veces, los textos nos son indisociables de sus circunstancias de lectura. Mi primer encuentro con Borges vino entre tapas de la editorial Emecé que parecían ilustradas por Escher. Yo tenía once años y estaba en una cama de hospital, a cuyo costado en algún momento me dejaron Ficciones. Por fortuna o por desgracia, el …

Salir del laberinto borgeano (ensayo), por Facundo Pallero Leer más »

Las nubes los guiarán (cuento), por Santiago Astrobbi Echavarri

A pesar  de que el sol arreciaba y el sudor se le precipitaba desde la cabeza, denso, pegajoso, con un dejo de olor a cebolla, mérito de la cazuela que había cocinado, Antunera tenía que trabajar; entonces salió de su rancho con Mikael de la mano, con un paraguas para defenderse del sol en la …

Las nubes los guiarán (cuento), por Santiago Astrobbi Echavarri Leer más »

327-vacas.-Barnacle.-Gabriel-Pantoja

Selección de “327 vacas” de Gabriel Pantoja

Vi a dios en el ojo de una vaca. Pudo haber
sido de otra manera. Sí. Pero era dios y estaba
en una vaca y no fue de otra manera. Y yo
lo vi. Es casi natural, después de todo, que
esto hubiese tenido que sucederme. A mí.
Fue el martes a las 11. El martes 25. Fue al
cruzar la Gurruchaga. El martes 25 sobre la
Gurruchaga. Es natural. Dios flota en el agua
oscura del ojo de una vaca. Es natural y me reí.
Yo lo vi. Tuve que haberlo visto. Tuvo que
sucederle al tipo que era yo. Ahora, no soy
más ese tipo. Ahora recordé: había cruzado
yo alguna cosa, y sentí que dentro de esa cosa
estaban las demás cosas; yo había soñado un
viento golpeándome en la cara. Yo bajaba
en bicicleta, ciertamente, por la Gurruchaga;
en la Gurruchaga vi a dios y era una vaca y
me llamó. Allá fui y ahí es donde me quedé.
Estoy sentado ahora, en pelotas, flotando
dentro del ojo de una vaca, en la pileta del
agua negra de dios. Yo te llamo desde aquí,
a que vinieses. Porque aquí es el corazón que
bombea todas las cosas de la tierra. Este es
el sitio que mueve, como un álgebra, el ojo
de las cosas. Este es el corazón fijado en dios.
Recuerda. Será un martes. Tendrá que ser
un martes. Un martes 25 a las 11 en punto.
Bajarás por Gurruchaga.

La sinuosa obra visual de Areck

ARECK, Colima, México (1993). Los comienzos de mi trabajo fueron a través del graffiti. En mi trabajo se encuentra una transición de lo figurativo a la abstracción donde se nota aun la influencia del street art, donde aparecen texturas y pigmentos naturales, formas y lenguajes nuevos; no me permito encajonarme en una sola disciplina, la …

La sinuosa obra visual de Areck Leer más »

Un dedo almagrado en la cuenca de mi ojo (cuento), por Rogelio Silva

Me gustan las aguas claras. Tan trasparentes que dejen ver las cosas que hay en el fondo. Las aguas contenidas en jardineras o en pozos rocosos después de una lluvia tupida y mansa. Me gustan esos recipientes cóncavos y agrestes, los que muestran las piedras, el musgo, los insectos ahogados flotantes. Brillosos, limpios. Es algo …

Un dedo almagrado en la cuenca de mi ojo (cuento), por Rogelio Silva Leer más »

Fedra y Enone, ilustración (grabado) de acto I escena 3 de la obra Fedra de Racine, por Raphael Urbain Massard

 “Romanticismo y Clasicismo” de T. E. Hulme

Quiero afirmar que, tras cien años de romanticismo, un renacimiento clásico es inminente, y que el arma particular de este nuevo espíritu clásico, cuando opera en verso, será la fantasía [fancy]. Y con esto doy por sentada la superioridad de la fantasía; no superior de modo general o absoluto, lo que sería una obvia tontería, sino superior en el sentido en que usamos la palabra ‘bueno’ en la ética empírica: bueno para algo, superior para algo. Entonces tendré que probar dos cosas: primero, que se viene un renacimiento clásico, y segundo, para sus propósitos particulares, que la fantasía será superior a la imaginación.

Poemas de Michael Brennan (Australia)

EN EL JARDÍN Alibi dice recordar que está en el útero de mamá y se pregunta si debería nacer. Como si ella tuviera oportunidad de opinar en algo así. “Claro, podría quedarme todo el día tirada, comiendo chucherías, bien calentita y nunca tendría que cagar ni bañarme ni lavar los platos. Los mormones no vendrían …

Poemas de Michael Brennan (Australia) Leer más »

Nopales y agaves michoacanos, por Sylvie Guillemin

Nací un 7 de enero de 1960 en Senlis (Francia), de un padre originario del Sur Oeste, cerca de España, y de una madre proveniente del Norte, próximo a Bélgica. Crecí influenciada por la presencia de dos regiones opuestas geográficamente, pero también en términos de cultura, expresión oral y tradiciones.Después de estudiar Historia del Arte …

Nopales y agaves michoacanos, por Sylvie Guillemin Leer más »