Por Jerónimo Corregido Comencé a escribir este artículo hace más de un mes, pero su avance me presentó algunas dificultades. En tanto iba escribiendo, percibía un sesgo del que me quería deshacer: todo lo que contaba sobre Karl Wolfskehl tenía que ver con su vida en Nueva Zelanda. Me parecía una falta enorme a la … Sigue leyendo Exul Poeta: Karl Wolfskehl, el alemán de Nueva Zelanda
Una breve exploración de la literatura taiwanesa
Por Facundo Pallero Tengo que confesar que no leí mucho del canon en que propongo incursionar. Convengamos en que no es fácil. No vamos a encontrar libros taiwaneses en Yenny o el Ateneo: Taiwán está a veinte mil kilómetros de distancia y muy lejos de la consciencia argentina. Si no lo confundimos con Tailandia, el correo lo denomina “Provincia … Sigue leyendo Una breve exploración de la literatura taiwanesa
El jardín de las delicias
Por Santiago Astrobbi Echavarri ɣ La locura solo es una forma de la soledad: el loco es incapaz de comunicarse con los «cuerdos», entonces se queda solo, enloquece. Así, aquel que no se adapta a las reglas de la hegemonía, termina loco o preso, separado de la sociedad «sana». El jardín de las delicias - … Sigue leyendo El jardín de las delicias
NADIE VIVE TAN CERCA DE NADIE – TAMARA TENENBAUM
Reseña de Facundo Martín Hace algunos años, a un taller de escritura al que voy también iba Tenenbaum. Presentó un ensayo para publicar en EE. UU. que empezaba así: “Me acuerdo donde estaba el 11 de septiembre, pero es casi una coincidencia”; seguía con amigas de primaria comiendo pizza en un restaurante kosher, sin casi … Sigue leyendo NADIE VIVE TAN CERCA DE NADIE – TAMARA TENENBAUM
Dudoso devenir
por Jerónimo Corregido El tiempo se desliza de manera aberrante como un monstruo de piernas tentacúrvicas arremangándose irregularmente; y escuchar un programa de radio que dura dos horas me lleva todo el día y almorzar me demora unos minutos: tentacúrvicas, me digo, las agujas del reloj: estático y estúpido se muere, empantanado empalme de la … Sigue leyendo Dudoso devenir
María José y Los Neónidas capítulo 3.
Piscis, El Triste Geratho, o la Eterna Iniciación. Queride lectore: Si has llegado hasta acá, no tengo más que agradecer tus pasadas lecturas. Este es el capítulo 3. El 3 suele ser un número difícil; más que el 3, el tercero. Siempre hay algo que se cierra en ese número, el triángulo, las tres gracias, … Sigue leyendo María José y Los Neónidas capítulo 3.
Traducciones de Roger Hickin: Carlos Martínez Rivas
Roger Hickin es un poeta, traductor y editor de Dunedin, en la isla sur de Nueva Zelanda, actualmente ubicado en Lyttelton. Está a cargo de una de las propuestas literarias más salientes del país: Cold Hub Press. Bajo este sello se editan numerosos autores latinoamericanos, generalmente traducidos por el propio editor. Entre ellos se cuentan … Sigue leyendo Traducciones de Roger Hickin: Carlos Martínez Rivas
¿Se puede seguir hablando de originalidad?
Reflexión sobre dos documentales de Joshua Oppenheimer por Santiago Astrobbi Echavarri Jerónimo Corregido, compañero de epopeya en Gambito de papel, generalmente lapida obras de arte (cuentos, poemas, ensayos, pinturas, fotos o películas) por su falta de originalidad, "Eso ya lo dijo Borges hace cien años", "Eso ya lo pintó Dalí hace otros setenta", y así … Sigue leyendo ¿Se puede seguir hablando de originalidad?