Emanuel Reyes nació en Octubre de 1985 en Capital Federal. Es Licenciado en Artes Plásticas con orientación en Escultura por la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. Se desempeñó allí como ayudante de Cátedra durante cinco años consecutivos, en la Cátedra de Lenguaje Visual I. En la misma Facultad cursó estudios de Curaduría, Investigación y Producción de Exposiciones, del Programa PIPE. Participó … Sigue leyendo La obra de Emanuel Reyes
Tantos tensos traqueteos
Por Santiago Astrobbi Echavarri En México, todos los que aquí vivimos lo sabemos, el silencio es incluso más elusivo que el rugido de un jaguar. Dondequiera que uno rumie, alguien o algo, sin la intención de hacerlo, le responderá. Usted caminará por recónditos parajes oaxaqueños y hasta allí le zumbarán en el oído dos motosierras … Sigue leyendo Tantos tensos traqueteos
Poemas de «la vida crece muriendo», de Sabrina Morelli
Sabrina S. Morelli nacióen Buenos Aires en 1988. Es psicóloga clínica. Fue residente en SaludMental y en Cuidados Paliativos, en hospitales de la ciudad de Buenos Aires. Actualmente,continúa trabajando en el sistema de salud pública. Hizo talleres con los poetas Javier Galarzay María Malusardi. la vida crece muriendo es su primer libro de poesía. En … Sigue leyendo Poemas de «la vida crece muriendo», de Sabrina Morelli
Walter Alcino: un artista integral
Nacido en el oeste de San Miguel, provincia de Buenos Aires, el artista de 34 años de edad, Walter Sebastián “Wall”, enhebra distintos aspectos de lo metafísico y lo mundano para dar puntada sobre el campo de la escritura, la actuación y la pintura. Es alumno del actor y dramaturgo argentino Pompeyo Audivert. Cuenta con … Sigue leyendo Walter Alcino: un artista integral
SEGUNDO PREMIO – CONCURSO LENGUAS MODERNAS 2022
Hoy invita la fortuna por Gabriel Bucchino La suerte nunca da; solo presta. Proverbio sueco I A pesar del vertiginoso río humano de la vereda por la que caminaba junto a Tutuca, ese tórrido mediodía, doña Asunta divisó el titilante destello violáceo en el escaparate de su derecha. Una espontánea sonrisa se dibujó en su … Sigue leyendo SEGUNDO PREMIO – CONCURSO LENGUAS MODERNAS 2022
Ya no existen Napoleones, o Estudio para un ensayo bartheseano
Por Daniel Schechtel Una madrugada de aventuras estéticas de 2019 en la ciudad de La Plata, una amiga y yo ya habíamos abandonado la fiesta que todavía se agitaba en el bar Rey Lagarto y estábamos sentados en la vereda del bar, cuando vimos cruzar la calle a una joven de paso decidido … Sigue leyendo Ya no existen Napoleones, o Estudio para un ensayo bartheseano
Janet Frame. Parte 2: ser poeta o no ser nada
por Jerónimo Corregido Janet Frame Parte 2: Ser poeta o no ser nada El comienzo de su carrera está narrado en la última parte del segundo tomo de la autobiografía. Este momento corresponde con el hallazgo del incipiente campo literario neozelandés. Especialmente a través de la editorial Caxton, los pākehā habían podido dar circulación a … Sigue leyendo Janet Frame. Parte 2: ser poeta o no ser nada
Janet Frame. Parte 1: Los peligros de no querer vender sombreros
por Jerónimo Corregido Una ventana a Janet Frame Parte 1: Los peligros de no querer vender sombreros El tratamiento de electroshock consiste en una descarga eléctrica que se envía al cuero cabelludo para estimular el cerebro. Los electrodos transmiten la corriente que genera un estímulo similar al de una crisis epiléptica. Hoy en día … Sigue leyendo Janet Frame. Parte 1: Los peligros de no querer vender sombreros