Daño colateral, de Joaquín Ferrero Esta mañana desperté con los ojos clavados en los de mi hermano. Él no debe tener más de 6, en esa foto digo, él no debe tener más de 6 y su mirada como de cachorro asustado me da pena. Lo miro y me dan pena esos párpados que caen, … Sigue leyendo Tercer premio – Concurso Lenguas Modernas 2022
Mención especial – Concurso Lenguas Modernas 2022
Llueve de Eugenia Vidal Llueve. Caen las gotas, finas y constantes,afuera todo brilla bajo esos hilos de humedad.Caen una tras otra, sin piedad, distantes;nos creemos seguros en la calidez de nuestro hogar Pero llueve hasta que la cama se empapay el ropero y los papeles en el cajón también;llueve tanto que ni la almohada zafay … Sigue leyendo Mención especial – Concurso Lenguas Modernas 2022
Mención especial de traducción – Concurso Lenguas Modernas 2022
"Retrato oval", traducción de Ailén Ungaro Esta traducción inédita del poema “The Oval Portrait” de Kathleen Raine por Ailén Ungaro obtuvo la Mención Especial de Traducción en el Concurso de Lenguas Modernas UNLP 2022 organizado por esta revista. The Oval Portrait Kathleen Raine At eighteen, you stood for this faded photograph, Your young hand awkwardly … Sigue leyendo Mención especial de traducción – Concurso Lenguas Modernas 2022
Lucidez y onirismo – Un acercamiento a la obra de Marina Pérez
Por Daniel Schechtel El poeta Federico García Lorca grita Crucifixión y después recita: La luna pudo detenerse al fin por la curva blanquísima de los caballos. Un rayo de luz violeta que se escapaba de la herida proyectó en el cielo el instante de la circuncisión de un niño muerto. Intentar imaginar esa escena es … Sigue leyendo Lucidez y onirismo – Un acercamiento a la obra de Marina Pérez
Anotaciones sobre Kafka I
Por Gerardo Iturbide I Dice David Lodge en El arte de la ficción (traduce Laura Freixas): "Las novelas son narraciones, y la narración, sea cual sea el medio que usa –palabras, película, dibujos– mantiene el interés del público formulando preguntas y retrasando las respuestas. Las preguntas son a grandes rasgos de dos tipos: se refieren … Sigue leyendo Anotaciones sobre Kafka I
Líquido y viscoso, por Daniel Schechtel
Publicado en Gambito de papel #12, mayo de 2020 Líquido y viscoso por Daniel Schechtel El problema era que Leandro había dicho que a los pobres había que matarlos como se aplasta un sorete. No era una idea novedosa, ni siquiera la forma de la frase presentaba originalidad alguna, pero cómo lo dijo, pensaba Guillermo, … Sigue leyendo Líquido y viscoso, por Daniel Schechtel
Poetas de Esgrima Silente #2
En 2021, comenzamos el ciclo de poesía y música Esgrima Silente en Buenos Aires, junto con el poeta y gestor cultural Sebastián «Saquito» Guitar, creador de @VersosANeptuno. A continuación, presentamos textos de quienes participaron del segundo evento. Fernando Raluy De mí Al aroma diurnoal verdor que llegó al rocío cincelandoal perro, una brizna de mí … Sigue leyendo Poetas de Esgrima Silente #2
Poetas de Esgrima Silente #1
Durante el segundo semestre del año 2021 inauguramos el ciclo presencial de poesía y música Esgrima Silente en la ciudad de Buenos Aires junto al poeta Sebastián 'Saquito' Guitar, el gestor del ciclo @VersosANeptuno. Organizamos dos encuentros de seis poetas cada uno. Aquí les ofrecemos un poema de cada poeta de la primera edición del … Sigue leyendo Poetas de Esgrima Silente #1