Durante el segundo semestre del año 2021 inauguramos el ciclo presencial de poesía y música Esgrima Silente en la ciudad de Buenos Aires junto al poeta Sebastián 'Saquito' Guitar, el gestor del ciclo @VersosANeptuno. Organizamos dos encuentros de seis poetas cada uno. Aquí les ofrecemos un poema de cada poeta de la primera edición del … Sigue leyendo Poetas de Esgrima Silente #1
Poesía
Niños, infancia y memoria en la poesía de Luis Gilberto Caraballo
por Díana Guemárez Cruz Niños, infancia y la recuperación de esta en la poesía de Luís Gilberto Caraballo En algún arenal solté Un trompo cuando fui Niño, aún giro con él Despierto en versos. “Neblinas del sueño” Lazos de nubes Tan lejos Como cuando Las nubes … Sigue leyendo Niños, infancia y memoria en la poesía de Luis Gilberto Caraballo
Una idea y una digresión sobre Rita González Hesaynes
Por Daniel Schechtel En su libro Metodología de la dispersión, el poeta urbano @ale.chuca reflexiona: “Fui a una fiesta donde cada uno podía elegir su música. A veces siento que me voy a morir mientras decido qué quiero. Por eso los poetas que circulan en Instagram ya no sorprenden ni plantean preguntas o dudas, sino … Sigue leyendo Una idea y una digresión sobre Rita González Hesaynes
Dante Alighieri
Por Daniel Schechtel Cifré el rencor en símbolos y un Juicioque ni Giovanni el Santo habría soñado.Escribí mi evangelio en un puñadode cantos, apiadándome del vicio,que condené, al amparo de apañadoguía y de Amor, cuya Luz me dio auspicio.En exilio y forzado al armisticio,empuñé la terzina. Dos añado:Por la patria y Beatrice traicionado,fingí piedad buscando … Sigue leyendo Dante Alighieri
El mejor día de mi infancia
Por Lucas Tejerina No sabría decir si es una época triste de mi vida. No es un tiempo alegre. Tampoco es época de transición. En esta parte no hay puentes, barcos que me crucen ni orillas que me auxilien. Varias cortinas metálicas se han bajado, para siempre. Cada vez duermo más y cada vez me … Sigue leyendo El mejor día de mi infancia
El primer romántico, olvidado
Por Daniel Schechtel Casandra (en un patio de Troya, de noche) Condenada a este patio de visiones no soporto la imagen del sepulcro de Troya, que bien lejos de ser pulcro, será escombros, cenizas, mil canciones. No soporto el saber que habrá un Homero Que relate en hexámetros la muerte; El futuro del mundo es … Sigue leyendo El primer romántico, olvidado
Rubaiyat de la lluvia
¿Cómo hago para que esta lluvia sea sólo agua, y ya no más esa odisea de ver tu cara, oír tu voz y ser la sombra de un poeta que desea? Por Daniel Schechtel Publicado en Gambito de papel N°5, en marzo de 2016
Pampa
Por Daniel Schechtel Si usted no nació en la pampa Ni oyó sus grandes misterios, (le digo que esto va en serio, yo quiero que usted me entienda), no sabrá lo que es la hacienda, más que dicho ministerio. Heno y rollo, arado parco, manga y cepo, hoz y barreta. Grita el pión: “vos no … Sigue leyendo Pampa