Reseñas y comentarios

Lucidez y onirismo – Un acercamiento a la obra de Marina Pérez

Por Daniel Schechtel El poeta Federico García Lorca grita Crucifixión y después recita: La luna pudo detenerse al fin por la curva blanquísima de los caballos. Un rayo de luz violeta que se escapaba de la herida proyectó en el cielo el instante de la circuncisión de un niño muerto. Intentar imaginar esa escena es …

Lucidez y onirismo – Un acercamiento a la obra de Marina Pérez Leer más »

Anotaciones sobre “a nadie le importa una señora que barre” de Fabián Fernández Barreyro

Por Daniel Schechtel A nadie le importa una señora que barre hasta que entramos al teatro platense Dynamo, en calle 68 esquina 17, y escuchamos hablar a una mujer que barre hojas otoñales y le da cuerpo a este drama monológico de Fabián Fernández Barreyro junto a un pianista de boleros que ofrece un agridulce …

Anotaciones sobre “a nadie le importa una señora que barre” de Fabián Fernández Barreyro Leer más »

Cómo conocí a Juan Villoro o la construcción del nido mexicano: Reseña sobre Llamadas de Ámsterdam

Por Santiago Astrobbi Echavarri Me pasé la mayor parte de mi vida adulta leyendo al azar, contentándome con lo que encontraba en la sección de libros usados, en las cajas húmedas de libros familiares, con los cuentos y novelas que me sugerían en las reuniones de la revista, con los libros que con mucho amor …

Cómo conocí a Juan Villoro o la construcción del nido mexicano: Reseña sobre Llamadas de Ámsterdam Leer más »

Anotaciones sobre ‘Habitación Macbeth’ de Audivert

Por Daniel Schechtel Mi valor está templado en la fragua de un oráculo(Macbeth)“Habitación Macbeth” El escenario nos recibe casi a oscuras, con una tenue luz rojiza. Hay humo en el aire. A nuestra izquierda y bajo una luz blanca, un músico aguarda con un violoncelo y un micrófono. Al hacerse el silencio, surge de entre …

Anotaciones sobre ‘Habitación Macbeth’ de Audivert Leer más »

Gastón Malgieri: algo del orden de lo fantástico

Por Daniel Schechtel y todo se volvió líquido del signoG. M. Gastón Malgieri es unx de lxs poetas actuales predilectxs de Gambito de papel. Aunque probablemente a nadie le sirvan los epítetos reduccionistas, a mí me tienta llamarlx lx Poeta del Deseo: Porque si hay huida tambiénhabrá poemay si hay poema indefectiblementehabrá deseo Hablar de …

Gastón Malgieri: algo del orden de lo fantástico Leer más »

Una idea y una digresión sobre Rita González Hesaynes

Por Daniel Schechtel En su libro Metodología de la dispersión, el poeta urbano @ale.chuca reflexiona: “Fui a una fiesta donde cada uno podía elegir su música. A veces siento que me voy a morir mientras decido qué quiero. Por eso los poetas que circulan en Instagram ya no sorprenden ni plantean preguntas o dudas, sino …

Una idea y una digresión sobre Rita González Hesaynes Leer más »

Rebrotes: Carta abierta a Francisco López Merino

Por Santiago Astrobbi Echavarri Querido Panchito: Ya que fuiste un fervoroso usuario de los servicios postales, hoy, en el día en que nos juntamos para homenajearte, para recordarte, me gustaría dedicarte estas líneas para ponerte al corriente sobre lo que está pasando en la que fue tu casa y en la que fue tu ciudad. …

Rebrotes: Carta abierta a Francisco López Merino Leer más »

VIVIAN MAIER: THE COLOR WORK en FOLA: ¿A quién mirabas Vivian?

Por Charlie White Detesto esperar el tren. Es, para mí, un peaje que antecede a una travesía carente de júbilo. La plataforma parece una maqueta mal diseñada de la ciudad, donde las vías hacen las veces de calle por la que no circulan autos  y la gente, consciente de la temporalidad de la situación que …

VIVIAN MAIER: THE COLOR WORK en FOLA: ¿A quién mirabas Vivian? Leer más »