Daniel Schechtel

Fedra y Enone, ilustración (grabado) de acto I escena 3 de la obra Fedra de Racine, por Raphael Urbain Massard

 “Romanticismo y Clasicismo” de T. E. Hulme

Quiero afirmar que, tras cien años de romanticismo, un renacimiento clásico es inminente, y que el arma particular de este nuevo espíritu clásico, cuando opera en verso, será la fantasía [fancy]. Y con esto doy por sentada la superioridad de la fantasía; no superior de modo general o absoluto, lo que sería una obvia tontería, sino superior en el sentido en que usamos la palabra ‘bueno’ en la ética empírica: bueno para algo, superior para algo. Entonces tendré que probar dos cosas: primero, que se viene un renacimiento clásico, y segundo, para sus propósitos particulares, que la fantasía será superior a la imaginación.

Un soneto a Orfeo, de Rilke – Trad. de Daniel Schechtel

Como, a veces, la hoja, apresurada,
roba al maestro el trazo verdadero,
así, el espejo quita a la sagrada
sonrisa de la joven su asidero,
cuando ella ausculta, sola, la mañana,
o a la luz de una lámpara leal.
Y el aliento de su rostro real,
más tarde, apenas un reflejo mana.
Qué habrá mirado el ojo en las cobrizas,
desfallecientes brasas del hogar:
atisbos de la vida, ya extraviados.
Ah, Tierra… ¿quién conoce tus cenizas?
Quien, a pesar de ellas, al cantar
alabe el corazón, al todo dado.

Ya no existen Napoleones, o Estudio para un ensayo bartheseano

            Por Daniel Schechtel             Una madrugada de aventuras estéticas de 2019 en la ciudad de La Plata, una amiga y yo ya habíamos abandonado la fiesta que todavía se agitaba en el bar Rey Lagarto y estábamos sentados en la vereda del bar, cuando vimos cruzar la calle a una joven de paso decidido …

Ya no existen Napoleones, o Estudio para un ensayo bartheseano Leer más »

Lucidez y onirismo – Un acercamiento a la obra de Marina Pérez

Por Daniel Schechtel El poeta Federico García Lorca grita Crucifixión y después recita: La luna pudo detenerse al fin por la curva blanquísima de los caballos. Un rayo de luz violeta que se escapaba de la herida proyectó en el cielo el instante de la circuncisión de un niño muerto. Intentar imaginar esa escena es …

Lucidez y onirismo – Un acercamiento a la obra de Marina Pérez Leer más »

Anotaciones sobre “a nadie le importa una señora que barre” de Fabián Fernández Barreyro

Por Daniel Schechtel A nadie le importa una señora que barre hasta que entramos al teatro platense Dynamo, en calle 68 esquina 17, y escuchamos hablar a una mujer que barre hojas otoñales y le da cuerpo a este drama monológico de Fabián Fernández Barreyro junto a un pianista de boleros que ofrece un agridulce …

Anotaciones sobre “a nadie le importa una señora que barre” de Fabián Fernández Barreyro Leer más »

Liebeslied de Rainer Maria Rilke

Traducción y comentario de Daniel Schechtel Leí por primera vez este poema de Rainer Maria Rilke en una antología popular (en alemán) de sus ‘poemas más bellos’ adquirida en Munich a mitad del año 2018. Ese verano (del mediterráneo) viví unos cuarenta días con una pareja de filósofos (Davide y Simona) y su hijito Ulisse …

Liebeslied de Rainer Maria Rilke Leer más »

Anotaciones sobre ‘Habitación Macbeth’ de Audivert

Por Daniel Schechtel Mi valor está templado en la fragua de un oráculo(Macbeth)“Habitación Macbeth” El escenario nos recibe casi a oscuras, con una tenue luz rojiza. Hay humo en el aire. A nuestra izquierda y bajo una luz blanca, un músico aguarda con un violoncelo y un micrófono. Al hacerse el silencio, surge de entre …

Anotaciones sobre ‘Habitación Macbeth’ de Audivert Leer más »