Daniel Schechtel

Una idea y una digresión sobre Rita González Hesaynes

Por Daniel Schechtel En su libro Metodología de la dispersión, el poeta urbano @ale.chuca reflexiona: “Fui a una fiesta donde cada uno podía elegir su música. A veces siento que me voy a morir mientras decido qué quiero. Por eso los poetas que circulan en Instagram ya no sorprenden ni plantean preguntas o dudas, sino …

Una idea y una digresión sobre Rita González Hesaynes Leer más »

Dante Alighieri

Por Daniel Schechtel Cifré el rencor en símbolos y un Juicioque ni Giovanni el Santo habría soñado.Escribí mi evangelio en un puñadode cantos, apiadándome del vicio, que condené, al amparo de apañadoguía y de Amor, cuya Luz me dio auspicio.En exilio y forzado al armisticio,empuñé la terzina. Dos añado: Por la patria y Beatrice traicionado,fingí …

Dante Alighieri Leer más »

La soledad en la mirada: la desolación

Por Daniel Schechtel Como a muchos, la pandemia me llevó a reflexionar sobre la soledad en el arte. Me pregunté qué pintor moderno representó más fielmente la soledad. Primero pensé en el pintor norteamericano Edward Hopper, que ahora es para muchos una suerte de emblema del distanciamiento social. Recordemos los cuerpos lánguidos y las miradas …

La soledad en la mirada: la desolación Leer más »

La rosa de Byron, o Estudio para un ensayo borgeano

Por Daniel Schechtel lord Byron non ha saputo alla sua rosa e tutti i romantici non sapranno in eterno a nessunissima cosa dare altri affetti o sensi che umani Giacomo Leopardi             Hace años que tengo la idea de escribir un texto narrativo cuyo protagonista sea un objeto ordinario que pasa de mano en mano …

La rosa de Byron, o Estudio para un ensayo borgeano Leer más »

Sagra del Signore della Nave – Luigi Pirandello

Por Daniel Schechtel Una voz lírica que recorre el escenario en cuerpo de mujer ataviado de extrañas ropas, en una suerte de Aria operística, nos introduce en este mundo circense y desmedido. Inmediatamente, bajo la soledad de una luz blanca, un cura, aferrado a una estatuilla de Jesucristo, frente a la iglesia de un pueblo …

Sagra del Signore della Nave – Luigi Pirandello Leer más »

Hamlet, Príncipe de Dinamarca – Rubén Szuchmacher

Por Daniel Schechtel El pasado miércoles 26 de junio me dirigí al teatro San Martín de la calle Corrientes porque sabía que Joaquín Furriel reencarnaría a Hamlet, obra dirigida por Rubén Szuchmacher, durante tres horas; el lapso de tiempo prometía, como también lo hace toda Verfilmung[1] extensa, fidelidad a la obra escrita, motivo no menor …

Hamlet, Príncipe de Dinamarca – Rubén Szuchmacher Leer más »

Ojalá las paredes gritaran o Hamlet es millenial

Ojalá las paredes gritaran de Paola Lusardi y Leila Martínez Por Daniel Schechtel ¡Millenials! les grita Polonio a los adolescentes Hamlet y Horacio, intentando que bajen el volumen de la música electrónica y, simultáneamente, inaugurando el diálogo de la obra. Y escribo diálogo porque, en rigor, la obra ya ha comenzado al ingresar por la …

Ojalá las paredes gritaran o Hamlet es millenial Leer más »

“El Equilibrista” de Mauricio Dayub – reseña crítica de un millenial

Por Daniel Schechtel El equilibrista de Mauricio Dayub, Patricio Abadi y Mariano Saba Espectáculo del día martes 19 de marzo de 2019 El póster celeste y sobrio muestra a Mauricio Dayub, el actor de este unitario, haciendo equilibrio sobre un listón azul. El afiche reza El equilibrista. La música de mobiliario que acompaña el acomodamiento …

“El Equilibrista” de Mauricio Dayub – reseña crítica de un millenial Leer más »