Por Daniel Schechtel Mi valor está templado en la fragua de un oráculo(Macbeth)Habitación Macbeth El escenario nos recibe casi a oscuras, con una tenue luz rojiza. Hay humo en el aire. A nuestra izquierda y bajo una luz blanca, un músico aguarda con un violoncelo y un micrófono. Al hacerse el silencio, surge de entre … Sigue leyendo Anotaciones sobre ‘Habitación Macbeth’ de Audivert
schechtel
Una idea y una digresión sobre Rita González Hesaynes
Por Daniel Schechtel En su libro Metodología de la dispersión, el poeta urbano @ale.chuca reflexiona: “Fui a una fiesta donde cada uno podía elegir su música. A veces siento que me voy a morir mientras decido qué quiero. Por eso los poetas que circulan en Instagram ya no sorprenden ni plantean preguntas o dudas, sino … Sigue leyendo Una idea y una digresión sobre Rita González Hesaynes
Dante Alighieri
Por Daniel Schechtel Cifré el rencor en símbolos y un Juicioque ni Giovanni el Santo habría soñado.Escribí mi evangelio en un puñadode cantos, apiadándome del vicio,que condené, al amparo de apañadoguía y de Amor, cuya Luz me dio auspicio.En exilio y forzado al armisticio,empuñé la terzina. Dos añado:Por la patria y Beatrice traicionado,fingí piedad buscando … Sigue leyendo Dante Alighieri
La metamorfosis (Franz Kafka)
Traducción de Daniel Schechtel Una noche Gregorio Samsa durmió como el culo y cuando se despertó vio que se había convertido en un bicho asqueroso. Tenía un caparazón duro en la espalda y cuando levantó la vista se vio la panza enorme, toda dividida como en partes y endurecida, y el cubrecama, que estaba por … Sigue leyendo La metamorfosis (Franz Kafka)
El primer romántico, olvidado
Por Daniel Schechtel Casandra (en un patio de Troya, de noche) Condenada a este patio de visiones no soporto la imagen del sepulcro de Troya, que bien lejos de ser pulcro, será escombros, cenizas, mil canciones. No soporto el saber que habrá un Homero Que relate en hexámetros la muerte; El futuro del mundo es … Sigue leyendo El primer romántico, olvidado
Las palabras
Por Daniel Schechtel Alejandro miraba el techo. Sentía un vacío en el estómago. Metáforas. Sentía nada en su interior. Aire lo llenaba. No tenía nada más. No podía tener nada más. ¿Acaso no podemos nombrar todo lo que tenemos? Metáforas, Alejandro. Usá metáforas. Las piernas le pesaban nada. Los brazos, nada. Era liviano, lleno de … Sigue leyendo Las palabras
Rubaiyat de la lluvia
¿Cómo hago para que esta lluvia sea sólo agua, y ya no más esa odisea de ver tu cara, oír tu voz y ser la sombra de un poeta que desea? Por Daniel Schechtel Publicado en Gambito de papel N°5, en marzo de 2016
Memorias del subsuelo – Fiodor Dostoievski
Por Daniel Schechtel “¿Acaso el que se conoce puede estimarse aunque sólo sea un poco?” Hay libros que atesoramos celosamente como piezas fragmentadas de nuestro rompecabezas álmeo. Algunos, por apalabrarnos; es decir por lograr expresar nuestros más indómitos pesares, nuestras crepitantes cavilaciones, nuestras emociones más íntimas;en suma: por dar palabras a nuestras experiencias. Hay otros, … Sigue leyendo Memorias del subsuelo – Fiodor Dostoievski