Por Santiago Astrobbi "...espero a sentir en la garganta la pelusa tibia que sube como una efervescencia de sal de frutas. Todo es veloz e higiénico, transcurre en un brevísimo instante". J.C. Estoy realmente emocionada por haberme mudado finalmente a la casa de la calle Suipacha. Los espacios son divinos, muy espaciosos y decorados … Sigue leyendo Carta desde la calle Suipacha
gambito 4
Hace un año en Santander
Por Santiago Oliva Conocí a Lucrecia poco tiempo después de llegar a Santander. Tenía mi edad, había nacido en el año 1985 y era madre de una bebé. Ella estaba concluyendo su tesis de Antropología, mientras que yo, como becario de la fundación Walsh, debía terminar mi Doctorado en Letras. Lucrecia deseaba recibirse para abandonar … Sigue leyendo Hace un año en Santander
Principios básicos del Berissaurismo
Por Jerónimo Corregido Ustedes se preguntarán, y con mucha razón: ¿qué son los Berissaurus? Pues bien, empecemos, por el principio (como ven, al empezar por el principio y no por el final no me estoy animando a desafiar las convenciones prosísticas, lo cual es una primera derrota de este texto). Cuenta la leyenda que … Sigue leyendo Principios básicos del Berissaurismo
La puta de Babilonia – Fernando Vallejo
Por Mariano Martínez Ethelou (Antes de comenzar, quiero plantearle a usted, indisciplinado lector, un desafío. Si en algún momento decide abandonar este texto, sea porque se siente ofendido o porque lo llamaron por teléfono o porque está la comida, o porque le mandó un guasap caliente su amante, o simplemente se … Sigue leyendo La puta de Babilonia – Fernando Vallejo
Dos poemas de Beatriz Cuesta
NUNCA FUI AL ITALPARK Nunca fui al Italpark. Nunca viajé a París. Lo más cerca que estuve del esplendor fue en un estadio, una banda de rock quebraba el universo de mi llavero mis pantuflas la polenta para el perro. Nunca bebí champagne metida en un vestido negro. Nunca despedí a nadie llorando en un … Sigue leyendo Dos poemas de Beatriz Cuesta
Traumen oder Himmel
Por Daniel Schechtel Difícil discernir si fue una nube o el lento discurrir de tinta en hojas; cualquiera fuera, el cielo llueve y moja: a la gran biblioteca todos suben. Los muebles, que vinieron desde Francia, acumularon polvo. En uno escribo mi nombre, pensativo. Así percibo el silencio que inunda ahora la estancia. Los jóvenes … Sigue leyendo Traumen oder Himmel