Reseñas y comentarios

VIVIAN MAIER: THE COLOR WORK en FOLA: ¿A quién mirabas Vivian?

Por Charlie White Detesto esperar el tren. Es, para mí, un peaje que antecede a una travesía carente de júbilo. La plataforma parece una maqueta mal diseñada de la ciudad, donde las vías hacen las veces de calle por la que no circulan autos  y la gente, consciente de la temporalidad de la situación que …

VIVIAN MAIER: THE COLOR WORK en FOLA: ¿A quién mirabas Vivian? Leer más »

Gambito 11 : Viaje interplanetario

Por Charlie White El tramado de la ciudad, texturado de rombos, círculos, diagonales, y cuadrados, se cortaba violentamente al medio. Implacables vigas de metal formaban un meridiano infinito, por el cual naves cargadas de pasajeros viajaban diariamente. Del otro lado de esa ancha frontera, había otro planeta. Un planeta espejo al nuestro, idéntico en apariencia, …

Gambito 11 : Viaje interplanetario Leer más »

Sagra del Signore della Nave – Luigi Pirandello

Por Daniel Schechtel Una voz lírica que recorre el escenario en cuerpo de mujer ataviado de extrañas ropas, en una suerte de Aria operística, nos introduce en este mundo circense y desmedido. Inmediatamente, bajo la soledad de una luz blanca, un cura, aferrado a una estatuilla de Jesucristo, frente a la iglesia de un pueblo …

Sagra del Signore della Nave – Luigi Pirandello Leer más »

Drumming en el TACEC: el salmón viaja en tren

Por Santiago Astrobbi Echavarri La improvisación es uno de los baluartes de las nuevas generaciones: la libertad, fluir, dicen, la magia del momento. Y tienen muchísima razón en celebrar la desestructuración del arte, la mezcla de géneros, la fusión de estilos y estímulos, la exploración sensorial sin privaciones. La música fluye irremediablemente en esta dirección, …

Drumming en el TACEC: el salmón viaja en tren Leer más »

Hamlet, Príncipe de Dinamarca – Rubén Szuchmacher

Por Daniel Schechtel El pasado miércoles 26 de junio me dirigí al teatro San Martín de la calle Corrientes porque sabía que Joaquín Furriel reencarnaría a Hamlet, obra dirigida por Rubén Szuchmacher, durante tres horas; el lapso de tiempo prometía, como también lo hace toda Verfilmung[1] extensa, fidelidad a la obra escrita, motivo no menor …

Hamlet, Príncipe de Dinamarca – Rubén Szuchmacher Leer más »

Nunca fue posible volver hacia atrás. Pornotopía, de Niem Nitai

  Por Santiago Astrobbi Echavarri   Tal vez algunos la encuentren en Hegel, en Kant, en Lacan o en Bergson. Otros afirmarán con vehemencia que está en la ficción, que ahí está, efectivamente. Pues otros audaces bramarán con entusiasmo y dirán que está en el deporte, que mente sana in corpore sano. Pero Hugh convenció …

Nunca fue posible volver hacia atrás. Pornotopía, de Niem Nitai Leer más »

Ojalá las paredes gritaran o Hamlet es millenial

Ojalá las paredes gritaran de Paola Lusardi y Leila Martínez Por Daniel Schechtel ¡Millenials! les grita Polonio a los adolescentes Hamlet y Horacio, intentando que bajen el volumen de la música electrónica y, simultáneamente, inaugurando el diálogo de la obra. Y escribo diálogo porque, en rigor, la obra ya ha comenzado al ingresar por la …

Ojalá las paredes gritaran o Hamlet es millenial Leer más »

Noche de películas: jazz y perplejidades teóricas en La Plata

Por Jerónimo Corregido El escenario del bar «Jasz» de La Plata debería considerarse afortunado: debe de ser el trozo de la ciudad por el que más talento transcurre. Los músicos de jazz más destacados en el ámbito local y nacional suelen dejar su huella en la esquina de 9 y 53. El sábado 1 de …

Noche de películas: jazz y perplejidades teóricas en La Plata Leer más »