Ensayo

La rosa de Byron, o Estudio para un ensayo borgeano

Por Daniel Schechtel lord Byron non ha saputo alla sua rosa e tutti i romantici non sapranno in eterno a nessunissima cosa dare altri affetti o sensi che umani Giacomo Leopardi             Hace años que tengo la idea de escribir un texto narrativo cuyo protagonista sea un objeto ordinario que pasa de mano en mano …

La rosa de Byron, o Estudio para un ensayo borgeano Leer más »

Escribir en la selva

Por Jerónimo Corregido Ya he dicho lo que pienso sobre el romance fácil de escribir en bares: generalmente con papel y lapicera, algunas pocas veces con una computadora. Las mozas indican amablemente dónde están los baños o los enchufes para cargar la batería del celular, y aquí está la clave de Wifi, ¿te traigo otra …

Escribir en la selva Leer más »

Provocators I

Por Mariano Martínez        Siempre me gustó llevar la contra. Siempre. Me inicié en esta honorable práctica cuando era muy pequeño y sigo perseverando en ella al día de hoy. Ignoro si fue por una apremiante necesidad de diversión, o porque descubrí que ser contrera encierra un exquisito placer: una sensación que sólo experimenta quien …

Provocators I Leer más »

Elogio al primer humanista de todos los tiempos

Por Mariano Martínez “Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve para nada”.                      José Luis Sampedro     De todos los personajes de ficción que poblaron mi infancia, pocos me resultan tan simpáticos como este. No recuerdo cuándo fue la primera vez que supe de su existencia. Pero sé …

Elogio al primer humanista de todos los tiempos Leer más »