Ensayo

Fragmento de ‘Los detectives salvajes’ de Roberto Bolaño

Joaquín Font, Clínica de Salud Mental El Reposo, camino del Desierto de los Leones, en las afueras de México DF, enero de 1977.
Hay una literatura para cuando estás aburrido. Abunda. Hay una literatura para cuando estás calmado. Ésta es la mejor literatura, creo yo. También hay una literatura para cuando estás triste. Y hay una literatura para cuando estás alegre. Hay una literatura para cuando estás ávido de conocimiento. Y hay una literatura para cuando estás desesperado. Esta última es la que quisieron hacer Ulises Lima y Belano. Grave error, como se verá a continuación. Tomemos, por ejemplo, un lector medio, un tipo tranquilo, culto, de vida más o menos sana, maduro. Un hombre que compra libros y revistas de literatura. Bien, ahí está. Ese hombre puede leer aquello que se escribe para cuando estás sereno, para cuando estás calmado, pero también puede leer cualquier otra clase de literatura, con ojo crítico, sin complicidades absurdas o lamentables, con desapasionamiento. Eso es lo que yo creo. No quiero ofender a nadie.

Semblanza de un perro, de Mark Twain (Prólogo)

prerrogativas detentadas Á. D. Canareira A Groucho Canareira Un perro, lo mismo que un hijo, tenía derecho al apellido Tom Sawyer Introducción Hay un pasaje en Las aventuras de Huckleberry Finn en el que su protagonista escucha a un balsero mofarse de dos compañeros que  no valían para comer con un perro ni para beber …

Semblanza de un perro, de Mark Twain (Prólogo) Leer más »

Fotografía en blanco y negro del poeta mexicano Octavio Paz.

Un breve recorrido bilingüe por la obra poética de Octavio Paz

La Obra poética de Octavio Paz ocupa unas 1500 páginas. El recorrido que hice por sus poemas fue abreviado por la selección de Eliot Weinberger en The Poems of Octavio Paz, pero duplicado por las traducciones de dicho editor, Muriel Rukeyser, Paul Blackburn, Denise Levertov, Elizabeth Bishop, Charles Tomlinson y William Carlos Williams. Paz colaboró en el poema cuatrilingüe Renga y en el bilingüe Hijos del aire / Airborn, por lo que esta duplicación no desentona con su obra. Este ensayo no pretende otra cosa que, a través de menciones caprichosas, recomendar The Poems of Octavio Paz por su eficaz poder de síntesis y, para el lector bilingüe, la capacidad multiplicadora y encauzadora de sus traducciones.

Anotaciones sobre Kafka V

Por Gerardo Iturbide[1] El método apofático consiste en definir las cosas por la negativa. La oscuridad es ausencia de luz. Proviene de la teología apofática o negativa. Dios es ausencia de maldad, de imperfección, de ignorancia. Decir algo positivo, cierto, asertivo sobre la divinidad sería tan arrogante como imposible. Dios es un manojo de ausencias. …

Anotaciones sobre Kafka V Leer más »

Anotaciones sobre Kafka III

Por Gerardo Iturbide[1] Introducción Alguien había denunciado a Josef K., porque sin que hubiera hecho algo malo, una mañana fue arrestado. La cocinera de la señora Grubach, su arrendataria, solía llevarle el desayuno todos los días a las ocho, pero esta vez no había venido. Jamás había ocurrido antes. K. esperó un rato, vio desde …

Anotaciones sobre Kafka III Leer más »

Papelito musical

por Gerardo Iturbide Sólo una vez en toda mi vida supe de una persona que no escuchaba absolutamente nada de música porque le parecía ruido. No retuve su nombre ni su procedencia, aunque recuerdo que era una anciana viuda de un minúsculo pueblo argentino y que conservaba una radio apagada en su casa.Primero conjeturé que …

Papelito musical Leer más »