Experiencia estética protagonizada por un colectivo de artistas conformado por Gambito de papel y otros creadores de América Latina
La soledad en la mirada: la desolación
Por Daniel Schechtel Como a muchos, la pandemia me llevó a reflexionar sobre la soledad en el arte. Me pregunté qué pintor moderno representó más fielmente la soledad. Primero pensé en el pintor norteamericano Edward Hopper, que ahora es para muchos una suerte de emblema del distanciamiento social. Recordemos los cuerpos lánguidos y las miradas…
La libertad de estar solo
por Jerónimo Corregido La diferencia es evidente, pero es necesario hacerla, puesto que muchas veces en las explicaciones de lo obvio se revela lo profundo de la cuestión: no es lo mismo la soledad que estar solo. El primer concepto tiene que ver con una experiencia angustiante; la condición de estar solo, a su vez,…