Poemas de Laura Solórzano

poema y deseo

Te quería en la cúpula del cráneo actual, del ahora de barro.
Quería tus certeras canas y tu silueta
por encima de mis dudas en el estruendo vertiginoso del eterno tic tac.

Tenerte entre pinos, es decir de espaldas al techo quebrado de mi decepción.
Días de ver tu herida constituida, tu herida efímera, en prodigioso dúo.
Quería decir algo sin orificios, algo que impregnara un significado como mácula vieja.

Todo esto es tuyo, dije, tuyo en el bimbalete del mundo inalcanzable.
Quise rastrear tu origen entre mis puños de caza y comprender la disolución
del vértigo, en el frágil vehículo de una cena.

(del libro Semilla de ficus)


Automat, 1927. Edward Hopper

futuro

Viene creciendo la planicie del misterio. Toca el terreno y abre la puerta mi
corazón de prado, de pradera incandescente de culpa y de ciclos: la pantalla
perfumada de sangre en la aorta del venir. Traza la tempestad el dialecto que toca
mi puerto. Tiembla el aguacero en la gotera interior, tiene doble vida y baja hacia
el placer de incidir. Roza la pluma, dice el dictado poderoso cuando toca la hilera
de posibles, y es preámbulo del acto.

(inédito)

Sobre la poeta

Laura Solórzano (Guadalajara, Jal., México, 1961). Estudió la carrera de Psicología en la Universidad de Guadalajara y después la maestría en Artes Visuales en la UNAM. Recientemente, la maestría en psicoterapia psicoanalítica, en la APG. Ha escrito los libros de poesía Evolución (Universidad de Guadalajara, 1976), Semilla de ficus (Ediciones Rimbaud, Tlaxcala, 1999) Lobo de labio (El Cálamo, Guadalajara, Jalisco, 2003; traducido al inglés como Lip Wolf, Action Books, EEUU, 2007), Boca perdida (Editorial Bonobos, Toluca, 2005), Un rosal para el Sr K (Universidad de Guanajuato, 2006). Recientemente ha publicado un libro de relatos, Lo que soñó la novia del hombre lobo (Letras para volar, U de G, 2019).

Ha formado parte de las siguientes antologías: Sin puertas visibles (ediciones sin nombre, y Universidad de Pittsburgh, 2003), Eco de voces (Arlequín, FONCA/SIGMA, 2004), Poesía viva de Jalisco (editorial CONACULTA/Universidad de Guadalajara, 2004), Pulir huesos (Editorial Galaxia de Gutemberg, Barcelona, 2008). Formó parte del libro colectivo Claro de lunes (La casa del mago, 2017). En colaboración con Raúl Bañuelos se editó el libro El corazón de la madera y el viento (editorial Universidad de Guadalajara, 2010). En colaboración con Raúl Aceves, se publicó el libro En esta luz el poema (La Zonámbula, 2019). Además de publicaciones en revistas nacionales y extranjeras, Laura ha dado clases de narrativa, escritura creativa, redacción, taller de poesía, escritura y creatividad, y relato autobiográfico, en el Centro de Arte Audiovisual (CAAV) y en Sogem de Guadalajara.

Actualmente da clases de Taller de poesía II y Crónica Literaria en la Universidad de Guadalajara
en la Licenciatura en Escritura Creativa. Se publicarán varios poemas inéditos en el número 16 de nuestra revista.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: