Emanuel Reyes nació en Octubre de 1985 en Capital Federal. Es Licenciado en Artes Plásticas con orientación en Escultura por la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. Se desempeñó allí como ayudante de Cátedra durante cinco años consecutivos, en la Cátedra de Lenguaje Visual I.
En la misma Facultad cursó estudios de Curaduría, Investigación y Producción de Exposiciones, del Programa PIPE. Participó de diversas clínicas y congresos de Arte. Entre sus muestras individuales se destacan “Desvarío, dibujos y objetos” en el Museo de Arte Contemporáneo de La Plata; “Naturaleza Objetual, esculturas, dibujos y performance” en el Museo de Arte de Puerto Madryn; y “Objetos oníricos” en la Galería de Arte Contemporáneo Damme también de La Plata.
Trabajó como montajista, restaurador, curador y guía en diversos museos de arte argentinos, entre ellos, en el Museo Municipal de Arte de Puerto Madryn, en el Museo Malba de Capital Federal y actualmente en el Museo Municipal de Arte Mumart que depende de la Secretaría de Cultura y Educación de La Plata.
Esto afirma Daniel Joglar sobre la obra de Emanuel Reyes:
Emanuel Reyes se desplaza por los márgenes de varias prácticas, algo así como un explorador del arte, para encarar y sortear la dificultad que plantea el abordaje de ciertas producciones contemporáneas. Las suyas transcurren por la pintura, la instalación, la performance, las artes del fuego, la escultura, de a una o todas juntas, las cuales le sirven como disparadores de nuevas formas. Me quedo con esa sensación que me producen los objetos de Reyes. Aquello que invade nuestros sentidos. En su definición reformulada desde las transformaciones de los años sesenta, Susan Sontag atribuye a la forma de la obra de arte el poder de “prolongar o retardar las emociones”, de proporcionar un “placer sensual independiente del “contenido” y de “invitar al uso de la inteligencia”. ¿Cuál es su poder? El de lo inmediato y lo intraducible, el de invadir nuestros sentidos; me baso más en lo que estas formas producen que en la posibilidad de definir exactamente qué son. Una experiencia de profundo e increíble extrañamiento.
Pueden consultar sus obras en su sitio web, https://emanuelreyescom.wordpress.com/, o en su cuenta de Instagram, @emanuelreyesok.






